
Experimentos sociales más importantes: Todo lo que quieres saber
Los experimentos sociales son investigaciones que se realizan a gente en diversas situaciones para estudiar sus reacciones, actitudes y maneras en clave psicológica, filosófica y sociológica. Saber cómo funcionamos ante ciertos casos, entender nuestra manera de ver el mundo y cómo ejecutamos las acciones que realizamos día a día es esencial para entender nuestra mente.
Hay muchos ejemplos de experimentos que analizan la conducta humana, por lo que aquí listaremos los más importantes para ayudarte a despejar todas las preguntas sobre este tema. Se han hecho experimentos sociales con niños, sobre el amor y un gran etcétera, siempre con la idea de mejorar el estatus de la psicología y entender mejor nuestra mente. Si quieres saber introducirte en el mundo de los experimentos sociales, aquí te traemos un artículo sobre ello que tendrá todo lo que necesitas. ¡Descúbrelo!
1# Experimentos del efecto espectador

Esta investigación surgió a partir de un hecho escabroso que, a pesar de ellos, se grabó para siempre en el desarrollo de los experimentos sociales y la psicología. El asesinato de una joven llamada Kitty Genovese en Nueva York en los 60s dio lugar a lo que hoy se llama Efecto Espectador o Síndrome Genovese. Esto es debido a que según el New York Times hasta 38 personas vieron o escucharon algo relacionado al incidente pero nadie hizo nada. Ni llamar a la policía, ni ayudar de ninguna manera.
Esto dio lugar a una gran cantidad de experimentos que simulaban situaciones de emergencia donde una considerable cantidad de personas podían ayudar y así ver cómo reaccionaban. La idea detrás de este experimento llevado a cabo es que cuando una persona sabe que está sola y tiene que ayudar, muchas veces ayuda. El problema es que cuando cree o sabe que está rodeada de muchas otras personas, se difumina su concepto de responsabilidad. Cuando esto sucede, nadie cree que debe ir porque se piensa que ya irá otra persona. Uno de los experimentos sociales donde la psicología y la sociología juegan un papel esencial en entender la conducta humana.
2# Indefensión aprendida

Esta conducta psicológica ha sido siempre enigmática y de gran complejidad para las ciencias sociales, como la psicología e incluso la filosofía. Esta conducta tiene lugar cuando una persona o animal se enfrenta en múltiples ocasiones a situaciones estresantes, intensas, donde ocurren eventos fuera de su control. La persona, poco a poco, va adquiriendo una sensación de impotencia, que, cuando puede hacer algo, le lleva a igualmente no hacer nada.
Múltiples experimentos sociales se han hecho para investigar esta actitud psicológica. Los individuos que suelen tender a ello han perdido la motivación. Tienden a creer que nada de lo que puedan hacer cambiará esos eventos que siempre han estado fuera de su control. Ya sean estos situaciones de poder impuesto sobre su persona, violencia o incomodidad de cualquier tipo, no podían reaccionar. Esta conducta conduce a la depresión y a la falta de decisiones y el resultado de esa impotencia bloquea todo tipo de manifestación de la voluntad de esa persona.
Los experimentos sociales han conseguido entender mejor cómo funciona este fenómeno psicológico, pero todavía faltan avances suficientes para ayudar a quienes padecen de ello.
3# Efecto Hawthorne

Hay experimentos sociales que analizan a los seres humanos de manera psicológica en diversas posibilidades de la vida cotidiana, pero no este. Este experimento social justamente analiza lo que pasa cuando las personas se enfrentan a este tipo de experimentos. A partir de diversas pruebas laborales, los psicólogos, así como los empresarios que intentaban proponer ciertos cambios o experimentos en sus empresas. Con el tiempo, vieron cómo la actitud de las personas cambiaba radicalmente cuando sabían que se trataba de un experimento. Esa idea acabado siendo determinante para la psicología social, debido a que modificaría cómo se llevaban a cabo estas pruebas.
En el experimento original, la empresa Hawthorne Works intentó probar que con otro tipo de iluminación, los trabajadores eran más eficientes. Esto resultó ser verdad al principio, pero luego resulto disiparse el efecto. Los resultados del experimento concluyeron que la efectividad venía de ser observado por el experimento más que por la luz. Los humanos actuamos diferente cuando sabemos que estamos siendo observados y ese es uno de los motivos de este efecto.
4# Experimentos sociales de Asch

Uno de los experimentos sociales menos populares pero sin dudas reconocerás el tipo de situación que estudia. ¿Alguna vez te has encontrado rodeado de personas que algo y aunque tu piensas otra, acabas cediendo? Esto es lo que estudia el experimento de Solomon Asch. Se trata de uno de los experimentos claves en la psicología moderna. Analiza cómo nos dejamos llevar por las respuestas de un grupo cuando nos vemos rodeados por otras opciones ajenas a la nuestra.
El experimento original disponía a un grupo de actores pagados alrededor de una persona que no sabía de qué trataba el experimento. Se les preguntaba qué linea era la más larga entre tres opciones, todos los actores respondían mal y entonces el sujeto del experimento finalmente cedía y también decía la respuesta incorrecta, aunque en el fondo supiera que, probablemente, no era cierto. Esos experimentos sociales han resultado clave en las ciencias sociales para entender las presiones grupales y el funcionamiento social.
¡Síguenos para recibir novedades!


Un comentario
Pingback: